Quiero marchar ya!!!!

 



Quiero marchar ya!!!!

Querida, ¿cómo está tu vida?, qué tanto has avanzado, que tanto has logrado ir hacia donde tu quieres, pero sobre todo como te sientes en tu vida, en diversos contextos, te sientes segura, fuerte, valorada, querida, amada, respetada, dignificada?
Al vivir en un mundo azul macho agresivo en menor o mayor forma lo más seguro es que no estés del todo bien. Lo más seguro es que tengas estados internos de insuficiencia frente a una cultura del menosprecio por lo femenino. Quizá te sientas poco valorada cuando sufres algún tipo de violencia que nadie ve pero que tu sientes como te lastima y cuando requiere atención jurídica la valoración se desploma al suelo frente a las insultantes cifras de impunidad y la atención violenta.
Sin embargo si estás en cualquiera de mis redes leyendo este texto es probable que tengas el privilegio de hacerlo y estar un poco mejor que la media o incluso la mayoría de las mexicanas. 
Y cómo te sentirías si supieras que cada 15 minutos una niña o mujer están siendo violadas frente a un estado ciego de esta lastimosa realidad o simulando que escucha su grito desesperado de justicia con discursos sin recursos ni políticas de género feministas que atiendan con eficiencia. 
Y como te sentirías si supieras que tu, o las niñas y mujeres que conoces estás expuestas a la probabilidad de ser parte del 60% de las mujeres que sufren violencia ante una ineficiente política de seguridad para el cuidado de las mujeres en los espacios públicos y privados. 
Y que sientes cuando en tu espacio de trabajo todas y todos saben de las violencias contra las mujeres, incluso reconocen a los agresores pero no implementan ninguna capacitación para la igualdad y la prevención de la violencia dentro de la organización.
Y cómo te estás sintiendo ahora con 900 llamadas diarias por violencia intrafamiliar EXTREMA, que tiene que ver con dinámicas machistas que generan familias violentadas entre sí. 
Y como te sentirías si una hija, madre, hermana, amiga que conoces la tuvieras que buscar en desiertos del terror, fosas de la impunidad como lo hacen las madres buscadoras frente a los ineficientes o nulos esfuerzos de búsqueda por parte de los aparatos de justicia patriarcal mexicana. 
No sé como te estás sintiendo pero puedo imaginar la desesperación a la que nos lleva está violenta realidad  y es entonces que me urge salir a marchar, gritar, decir que NO estamos bien, que nada está bien con esas cifras, que NO se está haciendo lo suficiente para el acceso a una vida libre de violencia que por derecho nos corresponde.
Me urge salir a marchar y gritar porque las mujeres no merecemos dedicar nuestra vida a reconstruirlas de esas violencias, a cuidarlas de tantas amenazas a superar miedos innecesarios, quiero marchar por la libertad, por un mundo que si me quiera, que me cuide, que me valore y que lo grite en todo momento, todo espacio, por mí, por todas. 
Quiero marchar por un mundo en donde ser niña, ser  mujer sea celebración, inclusión, desarrollo, oportunidades, libertad, amor, en donde la dignidad sea costumbre, sea la norma. Y tú, ¿quieres marchar?

Pongamos la inteligencia al servicio del amor, hasta que la dignidad se haga costumbre. 

*Caricatura de Mar Barragán

#IWD2022 y #breakthebias #8M
#CalladitasNoNosVemos
#8MEnMéxico
#JuntasEsMejor
#FeministasUnidasPorLaPaz
#YoMarchoEnRedes


No hay comentarios: